Le Cordon Bleu Logo

Ganadores de todas las ediciones

primera edición del Premio promesas

I edición del Premio Promesas de la alta cocina

Cristóbal Muñoz Ortega
En 2013 Cristóbal Muñoz Ortega estudiaba hostelería en el IES Almeraya (Almería), cuando se inscribió en la convocatoria nacional del Premio Promesas de alta cocina. Tras proclamarse ganador y terminar sus estudios en Le Cordon Bleu Madrid, se incorporó al equipo de la Escuela, donde creció hasta obtener el puesto como sous-chef del equipo de Producción. Mas tarde, decidió emprender su camino y durante estos años ha trabajado junto a grandes chefs como Dani García (Restaurante Calima), Paco Pérez (Restaurante Terra 1* Estrella Michelin) y Francis Paniego (Restaurante Tondeluna), y liderado el equipo del restaurante Sofichic (Almería).
Finalmente, su potencial y creatividad le situaron al frente de la cocina de Ambivium (Valladolid) donde su propuesta gastronómica ha visto premiada con el reconocimiento de la primera estrella Michelin del establecimiento. En 2023 fue galardonado por la misma guía con el premio Michelin Young Chef Award.

II edición del Premio Promesas de la alta cocina

Víctor Ródenas García
Estudió en la Escola d'Hoteleria i Turisme CETT de Barcelona. Tras proclamarse ganador de la 2ª edición del Premio Promesas, y completar su formación con la beca en Le Cordon Bleu Madrid pasó por cocinas tan interesantes y variadas como las de DiverXo, Via Veneto, Caelis o el Informal. Pasada la pandemia y junto a su socio Ignasi García amigo desde la infancia, abrió su propio negocio: Maleducat, con una fórmula muy acertada: un buen vermut de la casa, picoteo sencillo y platillos del día con los que verdaderamente disfruta el chef. En el verano de 2025 sumaron un nuevo negocio a la familia: Casa Fiero.

III edición del Premio Promesas de la alta cocina

Marina de la Fuente Villamediana
Con solo 23 años y mientras estudiaba en el IES Diego de Praves (Valladolid), se alzó con el premio presentando una creación titulada “Platillos de conejo Tralará”. El jurado, presidido por el chef Pedro Subijana, valoró especialmente su equilibrio técnico, creatividad y presentación. Marina actualmente imparte clases de Gastronomía en la Universidad Francisco de Vitoria, donde su enfoque pedagógico se nutre de su formación en Biología, su especialización en Nutrición y Salud por la Universidad de Barcelona y su paso por las cocinas de Le Cordon Bleu. Su trayectoria le permite comprender los alimentos como una potente herramienta hacia el bienestar y la cocina como un espacio de diálogo con uno mismo.

IV edición del Premio Promesas de la alta cocina

Rafael Alejandro de Bedoya
Rafa de Bedoya nació en Jerez y se apasionó por la cocina desde muy joven gracias a sus padres que, regentaban hoteles y le enseñaron la ética del trabajo y su pasión por la hostelería. Estudió cocina en la Escuela de Hostelería AIALA (Zarautz), y empleó la beca del Premio Promesas de la Alta cocina en el Diploma de Cocina. Su especialidad en la cocina francesa le ha servido para trabajar en diferentes puestos de restaurantes de prestigio como; Azurmendi, El Celler de Can Roca, Cenador de Amos, Dstage, Lu, Cocina y Alma, hasta ocupar el puesto de jefe de cocina en Aleia de Paulo Airaudo con una estrella Michelin.

V edición del Premio Promesas de la alta cocina

Ezequiel Álvarez Barroso
Ezequiel estudio cocina superior en la escuela d´Hosteleria i Turisme de Girona. Después de disfrutar de su beca en Le Cordon Bleu con el Diploma de Cocina, ha trabajado en diferentes restaurantes de la talla de Disfrutar, Don Giovanni, Paco Torreblanca, Casa Marial, El Celler de Can Roca e incluso fuera de nuestro país, en Davies and Brook by Daniel Hum en Londres. Actualmente Ezequiel es jefe de cocina en el restaurante Don Giovanni Barcelona y ha emprendido con su proyecto Croquetiel.

VI edición del Premio Promesas de la alta cocina

Mª Ángeles García Roldán
Cordobesa, formada en la Escuela de Hostelería de Benahavis, Málaga. Disfrutó de su beca en Le Cordon Bleu Madrid realizando un Diploma en Cocina y Pastelería, obteniendo mención de honor. Con una trayectoria por diferentes restaurantes y catering actualmente es creadora de contenido culinario en redes sociales.

VII edición del Premio Promesas de la alta cocina

Anna Drosyk
De origen ucraniano, Anna estudió en el IES Jorge Santayana de Ávila. Como ganadora del Premio Promesas pudo disfrutar de una beca del 100% que empleó en el Diploma de Pastelería. Mas tarde, después de trabajar en distintos establecimientos, se incorporó a Monroebakes para trabajar como segunda de Noelia Tomoshige, donde juntas crean dulces que fusionan las tres culturas. Desde su apertura no han dejado de recibir excelentes críticas y premios.

IX edición del Premio Promesas de la alta cocina

Pablo García Llorente
Asturiano, estudió en el IES Valle de Aller con una vocación que viene, en parte, gracias a su abuela. Pablo pronto fue definiendo su estilo y presentándose a numerosos concursos regionales y nacionales. Ganó el concurso 'Escoge a tu pinche', donde cocinó, junto al chef Óscar García del restaurante Baluarte de Soria, su plato más especial. Después de disfrutar de su beca en Le Cordon Bleu Madrid, se incorporó al equipo de producción de la Escuela donde continua actualmente compaginando su trabajo con un catering propio: The Host.

X edición del Premio Promesas de la alta cocina

Ariel Adonay Munguía
Nacido en Honduras, estudió en la Escuela CIPFP San Lorenzo de Huesca el grado superior de cocina, convirtiéndose tras el concurso en una nueva promesa de la alta cocina española. Ha trabajado como chef en CEBO junto a Juan Sahuquillo y Javier Sanz donde con una cocina profunda y llena de matices, reivindicando la sencillez y lo elemental. Actualmente trabaja en Royal Hideway Hotel en la estación de Canfranc, un restaurante que invita a descubrir la mejor versión de la cocina aragonesa e internacional.

XI edición del Premio Promesas de la alta cocina

Raúl Campillo Sillero
Raúl, estudiante de hostelería del CFP La Inmaculada de Granada. Disfrutó de su beca entre 2023 y 2024 realizando en la Escuela de Le Cordon Bleu Madrid los Certificados de Pastelería básico e intermedio y Cocina. De vuelta a su tierra natal, Granada, le espera un exitoso futuro como pastelero.

XII edición del Premio Promesas de la alta cocina

Jacobo Diz Gómez
Coruñés y estudiante del CIFP Paseo Das Pontes en Coruña, supo desde pequeño que quería dedicarse a la cocina. Con dos maestras de excepción como su madre y su tía, Jacobo confirmó desde muy pronto su pasión por la cocina. Al terminar sus estudios, realizó prácticas en diferentes restaurantes y participó en varios concursos en su tierra natal. Sus prácticas en Culler de Pau fueron decisivas para saber hacía donde quería dirigirse. Actualmente disfruta de su beca en Le Cordon Bleu Madrid realizando el Diploma de Cocina Española y terminará con el de Pastelería. Una vez termine sus estudios, su foco estará puesto en Latinoamérica para comenzar sus prácticas.

XIII edición del Premio Promesas de la alta cocina

María Bazar Verdes
Estudiante del CIFP Paseo Das Pontes, Coruña. María disfrutará de su beca otorgada en el marco de una edición especial del premio con motivo del 130 aniversario de Le Cordon Bleu Madrid, para estudiar un Gran Diplôme ® entre 2025 y 2026, uno de los títulos con mayor reconocimiento internacional.


¿Qué podrás estudiar?

Diplomas de Le Cordon Bleu Madrid
Diploma de Cocina
Más información
Diploma de Pastelería
Más información
Diploma de Cocina Española
Más información
TOP