
El arte del pan con Antonio Cepas, una experiencia única de FueraDeCarta 2025
El pasado mes de marzo, la comunidad de FueraDeCarta de alumnos y alumni de Le Cordon Bleu Madrid pudo disfrutar de una masterclass con un formato diferente al ...
El lunes 20 de febrero se celebra el ‘Día Mundial de la Justicia Social’. Ya son 10 los años que lleva la ONU centrando la atención en erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo decente, la igualdad entre los sexos y el acceso al bienestar social y la justicia social para todos.
Para celebrar un día tan especial Le Cordon Bleu Madrid, de la mano de AUARA, impartió hace unas semanas una Master Class (no te pierdas el vídeo) a miembros del equipo del restaurante ElMandela, bajo la tutela del director técnico Erwan Poudoulec con el objetivo de formar a jóvenes africanos en el oficio de la hostelería bajo el lema #cocinaressoñar.
Tanto a Martin como a Erwan el amor por la cocina les viene desde niños. A los 9 años, un día que su abuela llegaba cansada del campo, le pidió a Martin que le ayudara a cocinar y al finalizar le dijo a su nieto que tenía un don para la cocina. “Mi sueño era un don y ahora disfruto cocinando y haciendo comer bien a los demás” dice Martin sonriendo. Para Erwan, también el amor por la cocina le llegó en la niñez porque su padre era cocinero y desde los cinco años vivió entre pucheros.
Tras doce años trabajando en la construcción, Martin Ntumnou, camerunés que llegó a España en el año 2000, acabó en el que era su sueño, la cocina, casi por casualidad. Ahora es el chef del restaurante africano de Madrid ElMandela.
Hace 5 años que llegó a España procedente de Mali, donde estudiaba para ser delineante. Estudios que no pudo completar, ni convalidar y decidió comenzar de nuevo a través de un curso impartido por Fundación Amoverse. Su interés por la cocina y ganas de aprender hacen que hoy sea ayudante de cocina en ElMandela.
El Restaurante ElMandela, de comida africana subsahariana, es ya de por sí una oportunidad de formación. Como explica su gerente, el jesuita Françesc Àngel Contreras, “ofrece a los jóvenes la oportunidad de aprender el oficio de cocinero y de poder mostrar hacia fuera los valores africanos”.
Fue abierto en 2012, en el corazón de Madrid, junto al Teatro Real. A mediados de 2016, ElMandela pasa a ser uno de los proyectos de Amoverse Empresa de Inserción, de la Compañía de Jesús. Es un proyecto social con el objetivo de formar y emplear a jóvenes africanos en el oficio de la hostelería. El restaurante sirve como plataforma de formación y empleo.
Existe un proceso de acompañamiento personalizado, al término del cual, la persona está preparada para trabajar como camarero o ayudante de cocina en el mercado laboral y su lugar en ElMandela lo ocupa un nuevo joven para formarse y trabajar en el oficio de la hostelería.
La empresa social Auara, que promueve “el agua con valores”, fue la mediadora para esta oportunidad de formación y de compartir la pasión por la cocina. Es una marca de agua mineral que invierte el 100% de sus dividendos en llevar agua potable a personas que no la tienen a través de proyectos de cooperación y que además fabrica sus botellas con un 100% de plástico reciclado R-Pet.
Copyright © 2025 Le Cordon Bleu International B.V. All Rights Reserved.